"El Gran Guacamayo"
Editorial: UNAD
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Gutiérrez, Maximiliano
El texto se compone de tres grandes capítulos: el primero hace una pequeña introduc-ción  sobre  el  río,  luego  continúa  su  trayecto  con  el  análisis  de  crónicas  occidentales  e  historias de agua, siguiendo los caminos del agua se centra en la búsqueda del famoso "Dorado" para así dar a conocer la postura del autor sobre uno de los mayores proble-mas  e  interrogantes  relacionados  con  la  leyenda  del  Dorado:¿En  realidad  existió  una  ciudad oculta bañada en oro? El segundo capítulo, referencia la importancia que tuvo el río en el proceso de poblamiento y consolidación del territorio de la Nueva Granada y la conformación de caminos reales. Por último, el tercer capítulo propicia un giro para lle-gar a la conclusión y cierre de este ensayo, corroborando una de las premisas expuestas en la introducción que afirma al agua como centro de la cosmovisión tanto de campesi-nos como indígenas. En este capítulo se aborda la cultura Pijao, encontrando similitudes en los mitos ordenadores que rigen la ensoñación de grupos indígenas que viven cerca de la región del Alto Magdalena.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.