Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Susceptibilidad del Cuerpo Lúteo a la Prostaglandina F2a en Alpacas Inducidas a Ovulación con Plasma Seminal y GnRH

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Camilo Mamani
Wilfredo Huanca
Luisa Echevarría
Aída Cordero

El objetivo del presente estudio fue evaluar la susceptibilidad del cuerpo lúteo al cloprostenol sódico (análogo sintético de la PGF2a) durante el desarrollo de la fase luteal en alpacas inducidas a ovulación con plasma seminal o con GnRH. El plasma seminal se obtuvo de muestras de semen de alpaca colectadas mediante vagina artificial, y diluido en proporción 1:1 en buffer fosfato salino (PBS), centrifugado y conservado a -20 °C. Se utilizaron 96 alpacas hembras con folículo >7 mm que fueron inducidas a ovulación mediante la inyección de plasma seminal (n=48) y GnRH (n=48). Las alpacas que ovularon fueron distribuidas en forma aleatoria en 6 grupos: un grupo control y 5 grupos tratados con PGF2a los días 4, 5, 6, 7 y 8 posinducción de ovulación. Se colectaron muestras de sangre para determinar los perfiles de progesterona sérica al inicio y 24 horas del tratamiento. No hubo efecto luteolítico en animales tratados el día 4 o 5, mientras que en los animales tratados al día 6, 7 u 8 respondieron con una luteólisis efectiva a las 24 horas de la aplicación de PGF2a, mostrando disminución del diámetro del cuerpo lúteo y niveles de progesterona cercanos o inferiores a 1 ng/ml. Se concluye que el cuerpo lúteo en alpacas inducidas a ovulación con plasma seminal o GnRH es susceptible a la luteólisis a partir del dia 6 posestímulo de ovulación.
[Peru: 2016]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente