Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Libros

A la deriva : por los circuitos de la precariedad femenina

ISBN: 84-932982-9-8
Editorial: Traficantes de Sueños
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Colectivo Precarias a la deriva Colectivo Traficantes de Sueños Colectivo Estrella

El libro que tienes entre manos es (junto con un dvd de edición limitada) la primera criatura, polifónica y en proceso, de una trayectoria de investigación-acción sobre la precarización de la existencia (dicha en femenino) emprendida por un conjunto de mujeres con la huelga general del 20 de junio de 2002 y todavía en marcha. Un frankenstein coral hecho de remiendos y encuentros en una búsqueda de nombres comunes, singularidades a potenciar, formas de cooperación, resistencia, fuga y espacios de organización desde la multiplicidad. No es, pues, el resultado de una investigación tradicional, con sus números y su objetualizadora objetividad, ni tampoco siquiera una cartografía exhaustiva de los terrenos afectados por una tendencia inexorable a la precarización laboral y existencial. Se trata más bien del conjunto dislocado y abierto (como dislocado y abierto está nuestro «nosotras») de relatos, diarios y apuntes nacido de una interrogación mutua y crítica sobre nuestros cotidianos, que se interpela a sí misma e interpela a aquellas que encuentra por el camino: ¿cuál es tu precariedad? ¿Cuál es tu huelga? ¿Cuál es tu guerra?. La consigna: partir de sí, para no quedarse en sí (como querría el capital y el patriarcado); desobedecer las segmentaciones y fronteras del capitalismo global integrado para estar juntas y revueltas; aferrar la ciudad-empresa como terreno común y de conflicto: situarse dentro y contra (la precarización, la movilidad forzada, el acceso desigual a los recursos, la explotación, el miedo, la soledad…). Algunas herramientas fundamentales: la deriva, como dispositivo de desconexión del espacio-tiempo enloquecido y rutinizado de la movilización total y de redescubrimiento, con nuevos ojos, ojos comunes, de los circuitos de la precariedad; el taller, como lugar de puesta en común y profundización; y las asambleas, como espacio de autoanálisis, detección de problemas y formulación de algunas hipótesis de trabajo y acción.

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente