Actitud y conducta de los docentes para desarrollar la inteligencia emocional en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Integrada Mariscal Cáceres del sector 3 Amarilis, Huánuco 2016
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Rojas Nalvarte, Cléber
La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la actitud y conducta de los docentes y el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Integrada Mariscal Cáceres del distrito de Amarilis - Huánuco durante el año 2016. Es una investigación por su finalidad de tipo básico, en razón de que no se manipula ninguna variable; y asumo el diseño no experimental de tipo descriptivo - correlacional. La muestra estuvo conformada 160 estudiantes y 14 docentes de la institución mencionada, la muestra fue elegida de forma intencional no probabilística. Se aplicarán dos instrumentos: una encuesta de actitud y conducta del docente que consta de 20 ítems, y un cuestionario de inteligencia emocional que consta de 40 ítems y el nivel de confiabilidad es 0,89 y 0, 87 respectivamente. Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre la actitud y la conducta del docente y la inteligencia emocional de los estudiantes, obteniendo los resultados de la actitud el valor de 2,7 puntos que representa un poco favorable y la conducta el valor de 2,9 puntos que representa un poco favorable y el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes es medianamente satisfactorio.
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la actitud y comportamiento de los docentes y el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Integrada Mariscal Cáceres del distrito de Amarilis - Huánuco durante el año 2016. Se trata de una investigación para su propósito de tipo básico, porque no se manipula ninguna variable; y asume el diseño no experimental de tipo descriptivo - correlacional. La muestra estuvo conformada por 160 estudiantes y 14 docentes de la mencionada institución, la muestra fue elegida de manera no probabilística intencional. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de actitud y comportamiento del docente que consta de 20 ítems, y un cuestionario de inteligencia emocional que consta de 40 ítems y el nivel de confiabilidad es de 0.89 y 0.87 respectivamente.
[Lima: 2018]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.