Actividad física y alimentación saludable: Recomendaciones para su promoción en población gitana
Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by-nc)
Autor(es): María Sanz Remacha
Esta guía va dirigida, especialmente, a todos los profesionales comunitarios en ámbito sanitario, educativo y social. A través de esta guía, puede conocer estrategias implementadas que han resultado efectivas para trabajar la promoción de comportamientos relacionados con la salud, concretamente de actividad física y alimentación saludable, con la comunidad gitana. Asimismo, se presenta la descripción y temporalización de un programa de intervención de promoción de actividad física y alimentación saludable llevado a cabo con población gitana. Se trata de una guía de especial interés para todos los agentes comunitarios que trabajen con la comunidad gitana en cualquier ámbito, así como con poblaciones consideradas como desfavorecidas. Este documento ofrece recomendaciones, estrategias y actividades que podrían facilitar el trabajo con la comunidad gitana. La elaboración de esta guía ha sido posible gracias a la financiación otorgada por la Universidad de Alicante a través de la Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.