Artículos
Agroindustria de la quinua a partir de las variedades Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla en la mancomunidad municipal Qhapaq Qolla, Puno, 2016
Editorial: Universidad de Lima
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Rubén Jilapa Humpiri
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Rubén Jilapa Humpiri
El trabajo del desarrollo agroindustrial de la quinua se basa en las siguientes variables: producto transformado, nivel de procesamiento, variedades de la materia prima y procedencia de la materia prima. La metodología consta de dos etapas: la elaboración y caracterización de los productos (panecillos, cremas y pizza) con niveles de sustitución de las variedades de quinua Salcedo INIA, rosada de Taraco y Cancolla. Los niveles de procesamiento óptimos corresponden al II y el III.
[2019]
Compartir:
Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.