Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.

AGUJEROS NEGROS ULTRAMASIVOS MENOS DENSOS QUE EL AIRE UN ENIGMA DEL UNIVERSO

Editorial: Blackwell Press
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Blackwell Faculty

Agujeros Negros Ultramasivos: ¿Menos Densos que el Aire? presenta una teoría intrigante que desafía nuestra comprensión de estos enigmáticos objetos cósmicos. A pesar de su colosal masa, se sugiere que los agujeros negros ultramasivos pueden tener una densidad promedio inferior a la del aire que respiramos. Esta aparente paradoja se explica al considerar que su masa se concentra en un punto infinitamente pequeño, conocido como singularidad. Cuando se calcula la "densidad promedio" dentro del radio de Schwarzschild, que define el tamaño aparente del agujero negro, resulta que, al dispersar su masa en este volumen, la densidad puede ser sorprendentemente baja, especialmente en los agujeros negros que residen en los centros de las galaxias. No obstante, es crucial entender que esto no significa que un agujero negro sea menos denso que el aire en términos absolutos; es una cuestión de interpretación matemática. A pesar de esta baja densidad promedio, los agujeros negros ejercen fuerzas gravitacionales inmensas, capaces de devorar estrellas, gas e incluso luz. Este artículo invita a la reflexión sobre la complejidad de los agujeros negros y cómo conceptos aparentemente contradictorios, como la densidad, enriquecen nuestra percepción del universo. Una exploración profunda que destaca la belleza y los misterios de la física moderna.

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente