Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Alternativas corporativas a la crisis del parlamentarismo español (1898-1936)

Editorial: UNED
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): González, Pedro

Desde finales del siglo XIX, pero, sobre todo, desde el final de la Gran Guerra, el régimen parlamentario liberal sufrió, en la mayoría de las sociedades europeas, una profunda crisis de legitimidad. En esos momentos, las sociedades europeas experimentaron un proceso de "corporativización" que puso en cuestión la concepción liberal de la sociedad. Como alternativa al sistema todavía vigente, se propuso la alternativa corporativa, basada en la concepción orgánica de la sociedad y en la representación de intereses. Sin embargo, no puede hablarse de un único modelo de régimen corporativo; existen diversas variantes: la tradicionalista, la social católica, la liberal-organicista y la fascista. En ese sentido, puede distinguirse entre "corporativismo social" y "corporativismo de Estado". Como en el resto de Europa, España experimentó este proceso político-social de manera traumática.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente