ANÁLISIS COMPARADO DE LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA QUE SE REALIZA EN LOS PROGRAMAS ESPECIALES
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Frisancho, Augusto
Se reporta una investigación descriptiva-comparativa, orientada a estudiar las diferencias existentes en la percepción de la calidad de la enseñanza entre los estudiantes de los programas especiales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se seleccionó una muestra no probabilística institucional de 250 estudiantes de cuatro programas especiales de la Facultad de Educación: Programa de Bachillerato en Educación (modalidades Vacacional y Regular), Programa de Licenciatura en Educación, Programa de Licenciatura para Profesores sin Título Pedagógico en Lengua Extranjera (PROLEX) y Programa de Complementación Pedagógica para Egresados de Institutos Superiores Tecnológicos (PROTEC). A dicha muestra se les aplicó la Escala de Calidad de Servicio en la Enseñanza Universitaria, diseñada y elaborada por Joan-Lluís Capelleras y José María Veciana (2000).
[2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.