Aplicación de la gestión por procesos en la obtención de datos hidrometeorológicos del SENAMHI
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Miranda, Diego
En el presente informe se describe la labor realizada como especialista en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI desempeñando el cargo de Especialista en Agronomía en la Dirección Zonal 4 (Ámbito Reional de Lima y Ancash), desde julio del 2014 hasta diciembre 2020. SENAMHI, mediante la Ley N° 24031 publicada el 27 de octubre de 1999, se aprueba la Ley del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, estableciendo que este es un Organismo Público Descentralizado del Sector Aeronáutica, con personería jurídica de derecho público interno y autonomía técnica, administrativa y económica, dentro de los límites del ordenamiento legal del Sector Público; Que, de acuerdo a la precitada Ley N° 24031, el SENAMHI tiene por finalidad planificar, organizar, coordinar, normar, dirigir y supervisar las actividades meteorológicas, hidrológicas y conexas, mediante la investigación científica, la realización de estudios y proyectos y la prestación de servicios en materias de su competencia; Que mediante la Resolución Presidencial Ejecutiva N° 0174 SENAMHI-PREJOGOT del 10 de setiembre de 2013, que aprueba el "Protocolo de Instalación y Operación de Estaciones Meteorológicas, Agrometeorológicas e Hidrológicas" del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI. con la finalidad de instalar y operar las estaciones meteorológicas, agrometeorógicas, hidrológicas y de propósito específico, convencionales y automáticas. Los objetivos del Protolo de Instalación y Operación de Estaciones son los siguientes: Garantizar el cumplimiento de las normas y recomendaciones técnicas internacionales de la Organización Meteorológica Mundial, así como del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, en cuanto a la instalación y operación de estaciones meteorológicas, agrometeorológicas e hidrógicas en el país. Estandarizar, adecuar e integrar los métodos de observación meteorológica, agrometeorológica e hidrológica de la Red Nacional de Estaciones. Incorporar en el Registro Nacional de Estacioens Meteorológicas, Agrometeorológicas e Hidrológicas a las estaciones que operan en el territorio nacional, incorporar en el Archivo Nacional Hidrometeorológico los datos de las estaciones meteorológicas, agrometeorológicas e hidrológicas comprendidas en el Registro Nacional de Estaciones.
[Arequipa: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.