Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Aplicación de la simulación de Montecarlo en el análisis de riesgo de un proyecto de tratamiento de efluentes industriales

Editorial: Universidad Nacional de Trujillo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Eloy Claudio Soles Jacobo

En la presente investigación se propuso un modelo de toma de decisiones donde se aplicó la simulación de Montecarlo para realizar la evaluación económica y financiera, así como el análisis de riesgo en el proyecto de implementación de una planta de tratamiento de efluentes industriales (vinaza) en el proceso de producción de alcohol etílico de la empresa Cartavio Rum Company S.A.C. El objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de la simulación de Montecarlo en los resultados de la evaluación económica y financiera, y en el análisis del riesgo del proyecto de tratamiento de la vinaza mediante un sistema de biometanación anaeróbica denominado Ecomet-XT. Este sistema se usa para reducir la carga orgánica de la vinaza y, como consecuencia, reducir el impacto negativo sobre los cursos naturales de agua, suelo y aire, así como la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero para contribuir en el control del calentamiento global. Usando Microsoft Excel® se desarrolló un modelo de simulación económico y financiero del proyecto en el que se determinó en valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) en condiciones de certeza. Se analizó el sistema y se determinó uno a uno los parámetros de entrada del proyecto usando datos históricos, información obtenida del proceso y de los proveedores. Luego se estableció la distribución de probabilidad que más se ajustó a cada parámetro y se aplicó la simulación de Montecarlo usando el software Oracle Crystal Ball® para realizar el análisis económico y financiero de los resultados en los cuales se involucró el comportamiento de los parámetros de entrada, con sus distribuciones de probabilidad, que afectan y hacen riesgoso este proyecto. En la simulación, se aplicó una corrida de 20 000 iteraciones y como resultado, se obtuvo una certeza del 74,21% de que el valor actual neto sea positivo y se encuentre dentro del rango de 0 y 3 521,33 miles de dólares, con una media o valor actual neto esperado de 760,38 miles de dólares y una desviación estándar o volatilidad del valor actual neto de 1 061,89 miles de dólares. Se concluyó que estos resultados son bastante alentadores para este tipo de proyectos de inversión de capital pues existe una probabilidad significativa del 25,79% de que el valor actual neto sea negativo, es decir, que sea un proyecto riesgoso y arroje pérdidas.
[Trujillo: 2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente