APROXIMACIÓN A LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA EN ESO Y BACHILLERATO. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Álvaro Sánchez
La cultura emprendedora ha supuesto un nuevo reto para la comunidad educativa en España. Tras su aprobación, la LOMCE introdujo en el sistema educativo español la educación basada en competencias, incluyendo la educación emprendedora. En este contexto, aparecieron numerosos programas cuyo objetivo era fomentar la cultura emprendedora. El análisis de sus resultados es una de las principales líneas de investigación que se nos abren al futuro. Nos hallamos en una situación en la que la transmisión de las habilidades emprendedoras se está llevando a cabo directamente en los centros educativos de España. En esta labor adquieren una mayor importancia aquellos factores que normalmente asociamos con el emprendimiento: Autonomía, Liderazgo y Creatividad. Otro de los aspectos más importantes a analizar esta situación es la formación que reciben los docentes. El objetivo de esta nueva forma de educar no tiene otro objetivo sino el de que los alumnos puedan formen parte activa de la sociedad del futuro ayudándoles en su integración profesional y económica. En este trabajo hemos querido profundizar, desde una perspectiva constructiva, en cómo se está integrando la educación emprendedora y la educación basada en competencias. Tras este estudio nos hemos encontrado con la positiva noticia de que los alumnos mejoran su posición hacia el emprendimiento, van incorporando a sus recursos personales esta serie de actitudes y habilidades. A pesar de estos resultados debemos seguir incentivando esta evolución hacia la cultura emprendedora. Es importante que exista una conciencia social de la importancia de esta nueva forma de educar. Por ello es necesario seguir investigando sobre la efectividad de los programas llevados a cabo y buscar medidas para mejorarlas.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.