Aproximación a los saberes relacionados a cómo la organización percibe y evalúa a los consultores
Licencia: Creative Commons (by-sa)
Autor(es): Hoffmann, Guillermo
Este trabajo se encuentra contextualizado entendiendo a la empresa con un sistema y donde se definen límites entre el medio interior y el medio externo para luego establecer siguiendo a San Emeterio la meta cognición que le permite cuestionar sus metas cognitivas para luego analizar como son las modalidades de percepción y evaluación por parte del saber organizacional, del saber del consultor en donde se concluye que no existe una única manera sino que existen múltiples formas. Pudiendo estar determinadas por varios factores como ser el tamaño y tipo de la organización, los conocimientos de las personas que ejercen la dirección, relaciones de poder, etc. En un segundo punto se evaluó como la organización selecciona un consultar en donde se puede relevo que depende varios aspectos pero condicionada por una racionalidad limitada por la complejidad de las organizaciones y de las propias limitaciones cognitivas como es planteado por Simon en su teoría sobre la toma de las decisiones.
[Córdoba: 2017]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.