Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Artroplastia de cadera estudio clínico epidemiológico

Editorial: UCV
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Italo Lozano Palomino

El objetivo de esta investigación ha sido describir las características clínicas y epidemiológicas de la artroplastiade cadera en pacientes adultos mayores atendidos en el Hospital José Cayetano Heredia entre enero 2017 y diciembre 2020 Métodos: En cuanto a los métodos se utilizó Observacional, descriptivo y retrospectivo. Resultados: En cuanto a los resultados, la edad hasta 70 años en el 45.5% así mismo lo gerontos establecieron de 70 80 años en el 22.7% y En aquellos mayores de 80 años en el 31.8%, en los estados civiles principalmente fueron los convivientes con el 36.4% y los casados con 31.8% dentro de las comorbilidades se establece al osteoporosis y la hipertensión arterial con 39.5% y 15% para el caso de la diabetes 20.5% y no presenta comorbilidades en el 25%, en el tiempo preoperatorio fue de 3 a 6 meses en el 71.8% y de más de 6 meses en el 28.2% el tipo de artroplastia se presentó de manera parcial en el 71.8% y total en el 28.2% Conclusiones: Se concluyó que, la La edad promedio 70 años y aproximadamente proceden diaria urbano rural en el 36.4%, un predominio mayor del sexo femenino en el 54%, la comorbilidad más frecuente fue HTA con el 39%, el predominó la fractura no especificada en el 30%, en cuanto a la artroplastia parcial de la cadera en el 71.8% y el abordaje más común fue el anterior en el 31.8%de la cadera afectada.
[Piura: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente