Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Aspectos patológicos y sociodemográficos en gastritis crónica. Hospital Santa Rosa 2017-2020

Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Cynthia Rodríguez Oviedo

La gastritis crónica, una condición inflamatoria crónica de la mucosa gástrica, se considera una de las enfermedades más graves e insidiosas en la población mundial. La importancia de la gastritis crónica se suele pasar por alto en la práctica médica, sin embargo, va a desempeña un papel en la patogénesis de úlceras gástricas y cáncer. Objetivo: Identificar los factores sociodemográfico-patológicos relacionados a gastritis crónica en pacientes del Hospital Santa Rosa de Piura durante 2017-2020. Método: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, transversal a partir de datos obtenidos de historias clínicas de pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Santa Rosa de Piura entre2017-2020. Resultados: El 46% de los pacientes con gastritis crónica eran mayores de 40 años, no encontrándose un riesgo significativo entre pacientes que no tienen gastritis crónica. El 58.8% era de sexo femenino, siendo el 38% de los pacientes con esta patología. El 60% de la muestra es del área rural, perteneciendo el 29% pacientes con gastritis crónica. Otro de los factores de riesgo se asocia a la presencia de helicobacter pylori (32.7% de los casos), además de: anemia y hematocrito bajo. Conclusión: se encontró una relación estadística asociada al desarrollo de esta patología dentro de ellos: factor sociodemográfico, consumo de sustancias nocivas, anemia, hematocrito bajo, helicobacter pylori y parasitosis.
[Piura: 2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente