Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Calidad de vida en pacientes EPOC: validación cuestionario respiratorio SAINT GEORGE. Piura 2020

Editorial: Universidad Cesar Vallejo
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Rosita Flores Rumiche

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), ocasiona un impacto importante en la calidad de vida de los pacientes; su valoración es necesaria para un adecuado abordaje clínico y apoyo social La evaluación de la calidad de vida es un factor importante en el control y manejo del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El cuestionario respiratorio Saint George fue creado para evaluar la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma, mostrando ser un instrumento útil, válido y confiable en otros países. Siempre que se pretenda utilizar un instrumento es necesario probar su capacidad para repetir los resultados Objetivo: Validar el temario respiratorio San Jorge en los pacientes calificados con la patología de la EPOC en Piura. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal y validez, en el cual se aplicó del temario San Jorge en pacientes calificados con la patología de la EPOC Resultados: Se obtuvo que las características de la edad en los pacientes se presentan qué son de 50 - 60 años en el 20% de los casos asimismo en el intervalo de edad de los 61 a 70 años se presenta en el 30% de los pacientes y con edades superiores a los 70 años está presente en el 50% de los mismos que participaron para establecer la confiabilidad del instrumento de calidad de vida por otro lado, el nivel de instrucción sin estudios está presente en el 26% de los casos asimismo en cuanto al nivel de estudios primarios se presenta en el 60% de los casos finalmente el nivel secundario está presente en el 14% de los mismos por otro lado, la exposición a biomasa tanto tabaco humo brasas derivados de la combustión de carbón o de gasolina están presentes en el 96% de los pacientes asimismo en la exposición al humo de tabaco principalmente se da en el 96% de los casos por lo que se obtiene un puntaje de calidad de vida que oscila de 10 a 100 puntos observándose que principalmente se obtienen valores de 50 a 60 puntos en el 34% de los pacientes y de 80 a 90 y de 90 a 100 puntos en el 20% respectivamente para cada área. Conclusiones: El estudio concluye que la fiabilidad en cuanto la reproducción y las habilidades interna de los componentes que forman parte del temario se establecen con altos niveles de confiabilidad. Se demuestra que la gente de peligro a la exposición de residuos de combustible de la biomasa se representa principalmente la combustión de leña y carbón por lo que esto predomina más en mujeres.
[Piura: 2022]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente