CARACTERIZACIÓN DE UN MODELO DE MEDICIÓN DE LA GESTIÓN HUMANA. UNA APLICACIÓN PARA COLOMBIA
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): César Nieto
El presente documento es el resultado de una investigación aplicada en Colombia la cual planteaba dos objetivos: primero establecer desde lo conceptual un modelo teórico (validado debidamente) para determinar el nivel de desarrollo de las áreas de gestión humana en una organización, y segundo valorar el comportamiento de las áreas medida en sus propósitos y en sus procesos. La investigación aborda la medición de cuatro propósitos fundamentales que son la estrategia con resultados, los procesos sistémicos, las personas con calidad de vida y la cultura humanista. Igualmente, permite conocer el nivel de desarrollo de los principales procesos del área. La investigación se realizó con la participación de 213 encuestados pertenecientes a diferentes empresas, sectores productivos y tamaños de organizacionales. Se aplicó una metodología cuantitativa que se complementó con técnicas cualitativas como entrevistas a profundidad, grupos de foco y benchmarking. Los resultados arrojan, para las empresas y para el país en general, resultados diagnósticos que permiten establecer planes de acciones concretos para mejorar su desempeño y lograr un mayor impacto en el cumplimiento de las estrategias organizacionales.
[Madrid: 2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.