CERN: La cuna del bosón de Higgs y de la 'World Wide Web' mira al futuro en su 70 aniversario
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Blackwell Faculty
El 70 aniversario del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), destacando su relevancia en descubrimientos científicos como la partícula Bosón de Higgs y la creación de la World Wide Web. En este hito, CERN se mira hacia el futuro con proyectos visionarios. El artículo resalta la importancia del CERN en la comprensión del universo y las partículas fundamentales. En 2012, los científicos del CERN anunciaron el descubrimiento del Bosón de Higgs, un avance que confirmó la existencia de un campo teorizado en la década de 1960, esencial para entender por qué las partículas elementales tienen masa. También destaca otro logro crucial del CERN: la creación de la World Wide Web en 1989. Fue desarrollada por Tim Berners-Lee, un científico británico del CERN, con el objetivo de facilitar la sharing de información entre los científicos del mundo. Respecto al futuro, el CERN está planeando el Gran Colisionador de Hadrones, que será de siete veces más energía, y el Colisionador Circular de Futuros, un túnel de 100 kilómetros de circunferencia.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.