Artículos
Chicas muertas de Selva Almada. Nuevas formas de la memoria sobre el femicidio en la narrativa argentina
Editorial: Orbis Tertius
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Cabral, María
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Cabral, María
Los episodios traumáticos del pasado dictatorial ocuparon en la literatura argentina un espacio central. Chicas muertas de Selva Almada inicia el diálogo con ese corpus en dos planos: por un lado señala la invisibilidad de los feminicidios durante el retorno de la democracia. Por otra parte, el texto recupera la pregunta sobre cómo narrar la violencia extrema que -iniciada en el aforismo de Theodor Adorno (1955)- recorre las discusiones en torno a las formas del relato sobre el pasado reciente. Este trabajo explora en el texto de Almada las nuevas memorias sobre el feminicidio que emergen en el campo literario en un contexto de profunda sensibilización social sobre el tema.
[2018]
Compartir:
Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.