Ciencia y tecnología en América Latina. El ALCA como proyecto hegemónico
Editorial: CLACSO
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Sánchez, Germán
El panorama económico y político de América Latina ha sufrido modificaciones de la mayor importancia durante la presente década. Luego de una sistemática y profunda aplicación del recetario neoliberal en la región a lo largo de los años ochenta y noventa del siglo pasado, desde los finales de ese periodo comenzaron a surgir claras evidencias de agotamiento del neoliberalismo, las cuales han estado enmarcadas por el avance de distintos movimientos políticos y sociales de oposición al modelo imperante, así como por triunfos electorales que abrieron paso a los llamados "gobiernos progresistas" en distintos países de la región, Así, a partir de esos movimientos, desde los ámbitos gubernamentales y desde la confluencia parcial entre ambos, se ha ido construyendo una amplia agenda de crítica y denuncia al neoliberalismo y de construcción de alternativas de diferente contenido y alcance.
[2010]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.