Como incide el Judaísmo en el crecimiento económico de Israel
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Hector Ramos Gonzales
Dagoberto Riascos Micolta
El trabajo busca mostrar como a través de los años, la sociedad judía, a pesar de las circunstancias ha logrado hazañas importantes en materia económica. Aunque el estado de Israel se puede considerar uno, relativamente moderno, los avances que ha logrado en materia de desarrollo y competitividad en el mundo son de admirar. El artículo retoma una perspectiva histórica y religiosa para comenzar a esbozar los patrones de comportamiento que darán lugar al magnífico desarrollo y prosperidad que ha tenido la sociedad judía y por ende, Israel. Se toman datos de los escritos sagrados, ensayos, noticias, libros, incluso muchas críticas que en parte han sido de suma importancia para entender lo significativo que ha sido la entonces llamada “cuestión judía”. La sociedad judía se debe concebir como un movimiento diásporo, estuvieron sin delimitación territorial por algo más de 2000 años, y aunque aquí no hablaremos de los conflictos actuales que sostiene con sus países vecinos, si resalta como una justificación de los países que los recibieron, para sentir un recelo hacia ellos por su poca disposición a acoplarse a las conductas citadinas. El mismo habito de hermetismo que les causó tanto sufrimiento, también procuró el fundamento de las técnicas que desarrollaron su poderío económico, la racionalización de las escrituras sagradas (Talmud) es un claro ejemplo del activismo ejercido por esta cultura en los asuntos que dictaminan su proceder. Al final encontraremos como, directa o indirectamente, la religión judía ha mostrado no solo ser útil en el devenir económico sino mucho más eficiente que las demás.
[2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.