Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Consideraciones clínicas desde el constructivismo para el abordaje del delirio

Editorial: Universidad de Chile
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Briano, María

Hoy en día, el Modelo Constructivista Cognitivo (CC) carece de una definición teórica de delirio y tiene casi nulo antecedente teórico para el abordaje de este fenómeno. Aún así, existe evidencia Clínica incipiente que sugiere que el modelo es capaz de trabajar con esta clase de pacientes. El presente trabajo tiene como objetivo proponer una síntesis conceptual y práctica acerca del fenómeno del delirio a partir de la experiencia de expertos en el Modelo Constructivista Cognitivo (CC). El estudio tiene un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio y con un diseño de investigación basado en la Teoría Fundamentada (Grounded Theory) en su modelo emergente. Se realizaron entrevistas a 4 expertos formados en el modelo Constructivista Cognitivo, considerando 2 rondas de entrevistas (en total 8), las cuales se analizaron con codificación abierta en modelo emergente. Los principales resultados del estudio apuntan a un consenso respecto al concepto de delirio, a las características del paciente delirante y a las consideraciones clínicas para su abordaje desde el modelo. Finalmente, se propone una síntesis conceptual y práctica para el abordaje del fenómeno del delirio desde el Constructivismo Cognitivo.
[Santiago: 2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente