Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Deconstrucción: textualidad, hegemonía y diferencia

Editorial: Question
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Sorin, Ana

Indudablemente el vocablo "deconstrucción" ha ganado una notoria popularidad los últimos años, pero en esta oportunidad nos interesará abordar la cuestión en particular desde la filosofía de Jacques Derrida (acaso el "padre" de la deconstrucción). Dicho esto, en este escrito nos proponemos repensar la relación habida entre deconstrucción, hegemonía y diferencia. Nos cerniremos sobre un escenario en particular, a saber, la postura que este pensador tomase ante las manifestaciones de Mayo del 68: manifestaciones que presenció y de las que participó, pero cuya adhesión sabemos que distó de ser enérgica ni total. Según esperamos mostrar, es posible encontrar en los trabajos derridianos publicados hasta el momento (de 1963 hasta 1967) claves para comprender sus posicionamientos, ellos mismos fruto de intercambios intelectuales que exceden las meras "vicisitudes psicológicas" circunstanciales. Dicho esto, las preguntas que guiarán nuestro trabajo son qué espacio hay para el cambio y la "subversión" desde la deconstrucción, y fundamentalmente cuál es su relación con las instituciones como "órdenes establecidos".
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente