Desafíos de la Cooperación Universitaria Española al Desarrollo en el horizonte de la Agenda 2030. Lecciones a aprender de los últimos 20 años
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Gamba, Ana
Esta Tesis presenta un estudio de las principales discusiones y toma de decisiones que en los últimos veinte años forman parte del proceso de configuración y consolidación de la cooperación al desarrollo en las universidades españolas y plantea un análisis antropológico del papel de la Universidad como actor de la cooperación al desarrollo, que se nutre de aportes teóricos críticos y prácticos, con especial atención en el fortalecimiento de los sistemas universitarios del Sur y los desafíos que la Agenda 2030 suponen a los objetivos de la Cooperación Universitaria al Desarrollo. A nivel de la praxis investigadora, se presenta el estudio etnográfico sobre la “Práctica Pedagógica Comunitaria Investigativa” de la Licenciatura de Educación Comunitaria de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, como un ejemplo de las iniciativas de transformación social que se adelantan en las universidades del Sur y las aportaciones que el método etnográfico puede ofrecer en investigaciones sobre desarrollo y cooperación universitaria.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.