DESARROLLO DEL BALANCED SCORECARD
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Gómez, Narcisoa
El Balance Scorecard (BSC) de Kaplan y Norton, adaptado a organizaciones sin fines de lucro como herramienta de gestión pública, posibilitará mejorar la calidad de la Facultad de Ciencias Administrativas. Este instrumento guardará relación con el "Plan Bicentenario - Perú hacia el 2021", inserto en el Plan Estratégico Institucional 2012-2021 de la UNMSM, relacionado con el plan estratégico de la Facultad de Ciencias Administrativas 2012-2016, y el Modelo de Gestión ACBSP (Accreditation Council for Business Schools and Programs). El objetivo del BSC de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM es lograr una adecuada gestión en la búsqueda de la calidad académica e institucional para entregar a la sociedad egresados bien educados. En una primera etapa, desarrollamos el diagnóstico de las oportunidades y necesidades de la Facultad de Ciencias Administrativas, contando para ello con el apoyo de alumnos, docentes, autoridades, y analizamos el direccionamiento de la misión, visión y valores indicados en el Plan Estratégico. En una segunda etapa procedimos a elaborar el modelo del BSC definiendo la visión, misión, objetivos, políticas y las cuatro perspectivas: 1. Aprendizaje y conocimiento, 2. Proceso interno, 3. Cliente, 4. Financieras. En la tercera etapa elaboramos la matriz de riesgos y el programa de inversión económica del proyecto.
[Lima: 2015]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.