DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Eva García
Actualmente, son pocas las formaciones destinadas al profesorado en Inteligencia Emocional, a pesar de que en la profesión docente son muchos los riesgos psicosociales que se presentan y que pueden ser paliados con una adecuada formación. Asimismo, la Inteligencia Emocional, aporta beneficios no solo en el profesorado, sino también en los estudiantes. El objetivo principal de este estudio es implementar una formación en inteligencia emocional que contribuya al desarrollo profesional de los docentes, convirtiéndoles en personas emocionalmente inteligentes para prevenir riesgos derivados de la profesión y adquirir una formación que les posibilite impartir la Educación Emocional. La metodología empleada es de corte cualitativo y cuantitativo puesto que se combina el uso de instrumentos como las entrevistas personales y los cuestionarios. A través de estos, se obtienen resultados satisfactorios tanto en los participantes, aumentando sus competencias emocionales, como en el diseño e implementación de la formación, dada la satisfacción de los docentes y formadores. La discusión va en la línea de los grandes beneficios que aporta la inteligencia emocional en los docentes y la necesidad de formación en esta materia destinada al profesorado. Por último, se concluye que la inteligencia emocional favorece al profesorado en su práctica profesional y en las relaciones que establece con sus compañeros, puesto que les permite desarrollar estrategias para la resolución de conflictos, para su bienestar personal y para su desarrollo profesional.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.