Descentralización fiscal y crecimiento económico en el Ecuador
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Varela, Amílcar
El objetivo de la presente investigación pretende determinar la relación entre descentralización fiscal y crecimiento económico para el caso ecuatoriano. El trabajo se ha estructurado en cinco capítulos. En el Capítulo I: Marco teórico, me he centrado en la revisión teórica y de evidencia empírica de la relación entre descentralización Fiscal y Crecimiento Económico, analizando a profundidad los estudios teóricos y los estudios empíricos, desde las perspectivas tradicionales u ortodoxas, y las perspectivas alternativas o heterodoxas, que permita determinar el estudio desde el rol del estado y la inversión pública, y ya no desde el mecanismo del agente representativo utilizando al estado para sus fines. Para ello, se aborda toda la conceptualización sobre descentralización, en la cual se hace la diferencia de la visión ortodoxa de descentralización centrada en el agente representativo y la fiscalidad federal, y la visión heterodoxa, sobre la descentralización fiscal en torno al rol del estado desde la inversión pública. También, se aborda toda la conceptualización de crecimiento económico, los modelos económicos y los problemas para alcanzar el crecimiento económico, desde las dos visiones económicas, la ortodoxia y la heterodoxia, terminando en un apartado crítico sobre el crecimiento económico centrado en el post crecimiento y el post desarrollo que culmina en el Buen Vivir, en una configuración de entendimiento de la descentralización fiscal y el desarrollo.
[Salamanca: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.