Detección de ADAM-17/TACE como un posible marcador en cáncer ovárico epitelial
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Atmann, Nahum
El Cáncer Ovárico Epitelial (COE), un tumor maligno, de causa desconocida, suele presentarse en mujeres mayores de 50 años y con un diagnóstico precoz complejo, ya que las mujeres no presentan síntomas o presentan sólo síntomas leves e inespecíficos (1). Una vez que el cáncer ovárico es diagnosticado, por lo general se encuentra en una etapa avanzada, siendo difícil de tratar y con alto porcentaje de mortalidad a cinco años (1). Esta patología es altamente angiogénica y uno de los factores angiogénicos más importantes en cáncer ovárico es el factor de crecimiento de endotelio vascular (VEGF) (2). Además, el Factor de Crecimiento Nervioso (NGF) y su receptor de alta afinidad trkA, participa en la angiogénesis del ovario, ya sea a través de una acción directa, aumentando la utilización de células endoteliales, o bien indirectamente, por aumento de la expresión del VEGF (3). Por otra parte, en varios tejidos normales y patológicos como el cáncer, se ha demostrado que ADAM-17, una metaloproteasa responsable del corte de ectodominios de varios factores de crecimiento y receptores, destacándose entre ellos citoquinas, receptores de neurotrofinas, receptores con actividad tirosina quinasa y moléculas de adhesión celular (4,5), está efectivamente expresada por líneas celulares de COE y en diferentes tejidos de cáncer, tales como el cáncer mamario, colorrectal, pancreático y ovárico (4,6). Esto, nos llevó a estudiar la localización y expresión de ADAM-17, por inmunohistoquímica y RT-PCR convencional en tejidos ováricos en las distintas etapas de diferenciación epitelial (ovarios normales, tumores ováricos benignos, tumores ováricos borderline y Cáncer Ovárico Epitelial bien diferenciado (COE I), moderadamente diferenciado (COE II) y pobremente diferenciado (COE III). Además, fue de nuestro interés, correlacionar los resultados obtenidos, con los niveles de VEGF, NGF y su receptor trkA en otros estudios de nuestro grupo de trabajo. Los resultados obtenidos permiten demostrar lo siguiente: 1) Se demostró inmunodetección de ADAM-17, predominantemente en epitelio ovárico, a nivel citoplasmático, en muestras de ovario inactivo, tumor benigno tumor borderline y COE (grado I, II y III de diferenciación histológica) , 2) ADAM-17 aumenta su expresión génica y proteica en muestras de COE, pudiendo estar involucrado en la transformación del epitelio en tejido ovárico, desde ovario normal hasta COE, 3) Los niveles proteicos de ADAM-17 con los de VEGF, NGF , trkA y trkA-p, que participan en la progresión y posterior metástasis tumoral, se correlacionan positiva y significativamente en las diferentes muestras de tejido ovárico descritas para este estudio. Por lo tanto, estos resultados permiten concluir, que si bien, los incrementos en los niveles de ADAM-17 son discretos y podrían cumplir un rol importante en la transformación del epitelio ovárico, no permitirían considerar a ADAM-17, como un marcador tumoral en COE por sí solo.
[Santiago: 2011]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.