DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE Y CONSECUENCIAS DERIVADAS DE LA FALTA DE TRATAMIENTO EN LA E.S.O.
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Mireia Toledano
Las dificultades específicas del aprendizaje son alteraciones presentes en un gran número de alumnos de educación secundaria obligatoria que les conducen a cometer errores en la lectura, la escritura o el cálculo numérico perturbando el proceso de aprendizaje y con ello su rendimiento académico. La detección tardía o la ausencia de un tratamiento adaptado a sus necesidades educativas en las aulas por parte de los docentes, puede provocar en este tipo de alumnado consecuencias graves como ansiedad, baja autoestima, bajo rendimiento académico, fracaso escolar o abandono escolar, entre otras. Además, en un futuro estas alteraciones pueden ocasionar problemas irremplazables tanto en el ámbito laboral, económico y social, como en la salud de estas personas derivadas de la frustración por la persistencia en la aparición de errores y la falta de estudios que obstaculiza la obtención y permanencia de un empleo. Por ello, es interesante resaltar el valor de la atención a la diversidad en un entorno inclusivo y realizar una detección temprana de las dificultades específicas del aprendizaje, así como tratar a los estudiantes con las herramientas necesarias para disminuir los fallos en la lectura, escritura o las matemáticas, llegar a un proceso de aprendizaje de mayor calidad acorde a sus capacidades cognitivas y con ello, dar lugar a un aumento de la motivación y la autoestima del alumnado.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.