Dignidad y remuneración justa con las políticas públicas de generación de empleo
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Karla, Figueroa
El Titulo de la presente tesis fue: DIGNIDAD Y REMUERACION JUSTA CON LAS POLITICAS PUBLICAS DE GENERACION DE EMPLEO. Su objetivo general será: Analizar si la dignidad y remuneración justa con las políticas públicas de generación de empleo se cumplen según los convenios suscritos por nuestro país. La investigación es de tipo cualitativo y su diseño descriptivo, ya que consiste en describir las variables independiente: “Políticas Públicas en Generación de Empleo” en estudio a la variable dependiente: “Dignidad y Remuneración Justa”, y así explicar con sus respectivas dimensiones doctrinarias y jurídicas a fin de que aporten una explicación teórica al presente tema de investigación. La población estará constituida por 14 personas. Y para el caso es debido que por el tamaño de la población que es pequeño no se seleccionará muestra, sino se trabajará con toda la población. Se empleará la técnica de gabinete para recabar el marco teórico y el instrumento de campo será la entrevista para analizar la apreciación que tienen los operadores jurídicos y público en general sobre la dignidad y remuneración justa con las políticas públicas de generación de empleo. Mostrando como resultado que las políticas de publicas en la actualidad son insuficientes para generar empleo acorde a la realidad además que los convenios suscritos en el Perú sobre dignidad y remuneración justa no son respetados.; llegando a la conclusión que en los convenios que ha llegado a suscribir nuestro país en materia de dignidad y remuneración justa con las políticas de generación de empleo no llegan a cumplirse en defensa del trabajador.
[Trujillo: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.