Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Diseñar un aerogenerador que utilice bajas velocidades de viento en las Zonas Altoandinas de Arequipa, para mejorar la calidad de vida de la comunidad

Editorial: UNSA
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Flores, Pedro

En la zona altoandina de Arequipa las velocidades del viento son bajas de allí que conocer el comportamiento de la turbinas eólicas, podemos generar energía eléctrica. Iniciamos la tesis revisando las diferentes teorías la cantidad de movimiento, límite de Betz, teoría del momento cinético, teoría del elemento de pala BEM y la teoría vorticial; así como investigar el recurso eólico mundial al 2017 cuya capacidad llego a 539 GW, en el Perú el potencial eólico aprovechable es de 22GW con una potencia instalada de 394MW, de la región Arequipa el potencial es de 1,16GW y el mapa eólico determina que la velocidad del viento esta entre 3 a 5m/s. Hay poco desarrollo nacional en la construcción de aerogeneradores, existe esfuerzos de Ingenieros Pinedo, Chiroque y Canziani. Seguidamente presentamos las diferentes tecnologías con respecto al rotor axial con eje horizontal, para utilizar métodos de optimización para la teoría de la cantidad de movimiento el coeficiente de poder máximo es 16/27.
[Arequipa: 2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente