Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de generación de energía de fuentes renovables

Editorial: Universidad de Chile
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Moll, Erik

Este trabajo presenta un diseño de sistema de control de gestión para la empresa Eléctrica Puntilla S.A. organización perteneciente a la Sociedad del Canal de Maipo (SCM), corporación de derecho privado, que fue fundada el 5 de Julio de 1827 por los Canalistas (comunidades de aguas que gozan de personalidad jurídica normadas por el código de aguas), sin fines de lucro, cuyo objetivo es extraer agua del río Maipo, repartirla entre sus asociados, conservar y mejorar la red de acueductos que administra. La SCM tiene 189 años de historia y en la actualidad maneja un total de 380 kilómetros de canales, los que pasan por 17 comunas de la región Metropolitana. Se definió que la unidad estratégica de negocio (UEN) de trabajo es Eléctrica Puntilla S.A., cuyo giro es la generación de energía. La elección de esta UEN se debe a la importancia que significa para la matriz SCM, y al crecimiento relacionado al desarrollo de nuevos proyectos de generación eléctrica. La empresa Eléctrica Puntilla S.A. está experimentado un rápido crecimiento basado en la construcción de nuevas plantas, lo que significará sumar a la matriz de generación una capacidad de 480 MW de los actuales 70 MW. El foco de generación está relacionado a las energías de fuentes renovables (hidroelectricidad), en donde el 70% de la producción total de la compañía está destinado a contratos suscritos con clientes libres del mercado eléctrico. En relación a la gestión actual de la empresa, los planes estratégicos definidos por la alta dirección muchas veces no se comunican, lo que no hace posible su implementación por parte de los empleados, además la gestión se centra fundamentalmente en el logro de los objetivos financieros de corto plazo, que no permiten una mirada de mediano y largo plazo. En este escenario de altos desafíos para la industria eléctrica y en particular en la posición de crecimiento en la que se encuentra la empresa, surge la necesidad de contar con un sistema de control de gestión que permita comunicar la estrategia a todos los niveles de la organización, y alinear los desempeños de los empleados con los objetivos de la empresa.
[Santiago: 2017]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente