Efectividad del programa “Mejora tu vida” en los derechos asertivos de docentes de una Institución Educativa de Lima
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Marison Cusi Lima
El estudio de investigación enfoca sus objetivos en la aplicación del programa “Mejora tu Vida” en docentes de una institución educativa de Lima, para comprobar su eficacia en los derechos asertivos. Fueron 25 participantes que se les aplicó programa acorde a un diseño pre experimental con pre prueba/pos prueba con un solo grupo. Para el análisis estadístico se aplicó el Inventario de Autoinforme de la Conducta Asertiva ADCA-1, con el método test – retest. Los resultados obtenidos fueron determinados a través de una prueba no paramétrica de Wilcoxon, se identificaron variaciones en los derechos asertivos del grupo experimental, en la variable dependiente cuyo valor Z fue de -3.100. Esto evidencia que existen diferencias significativas entre el pre test y el pos test, por ello se puede indicar que el programa “Mejora tu Vida” ha influido favorablemente en el cambio de nivel de derechos asertivos de los participantes de una institución educativa de Lima. En lo concerniente a los derechos asertivos en la dimensión de la autoasertividad el valor Z fue de – 2.466. Este resultado señala que existen diferencias significativas entre el pre test y el post test. Así también, en los derechos asertivos en la dimensión de la heteroasertividad el valor Z fue de – 2.735. Este resultado señala que existen diferencias significativas al evaluar ambos momentos. En base a los resultados, se determina que el programa “Mejora tu Vida” fue efectivo, con implicaciones solo a los participantes con características similares a la muestra.
El estudio de la investigación centra sus objetivos en la aplicación del programa “Mejora tu vida” en docentes de una institución educativa de Lima, para comprobar su efectividad en la asertividad de derechos. El programa se aplicó a veinticinco participantes según un diseño pre experimental con un pre test/post test con un solo grupo. Para el análisis estadístico se aplicó el inventario de autoinforme de asertividad ASRI-1, con el método test-retest. El resultado que obtuvimos se determinó a través de una prueba no paramétrica de Wilcoxon, se identificaron variaciones en los derechos asertivos del grupo experimental, en la variable dependiente cuyo valor Z fue -3.100. Esto demuestra que existen diferencias significativas entre un pre test y un post test, por lo que se puede precisar que el programa “Mejora tu vida” ha infuido favorablemente en el cambio de nivel de asertividad de los derechos de los participantes de una institución educativa de Lima. En cuanto a los derechos asertivos en la dimensión de autoafirmación el valor Z fue – 2.466. Este resultado indica que existen diferencias significativas entre el pre y post test. Asimismo, los derechos asertivos en la dimensión de la heteroasertividad el valor Z fue – 2.735. El resultado muestra que existen diferencias significativas al evaluar ambos momentos. Con base en los resultados se puede determinar que el programa “Mejora tu vida” fue efectivo, con implicaciones solo en participantes con características similares a la muestra.
[Lima: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.