Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

Efecto de la emoliente de linaza (Linum usitatissimum) y educación alimentaria nutricional en el sindrome metabolico premórbido de docentes de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Carla Parisuaña Callata
Fanny Quilla Ordoño

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del consumo de la emoliente de linaza y educación alimentaria – nutricional en docentes con síndrome metabólico premórbido de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno. Es de tipo experimental. La población está conformada por 65 docentes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión, entre 40 a 60 años. Se aplicó, el método antropométrico para determinar peso, talla y el perímetro abdominal, método bioquímico para determinar triglicéridos, HDL-c, y glicemia basal, método clínico para determinar presión arterial, se dividió en 2 grupos, un grupo control conformada por 15 docentes y un grupo experimental por 50 docentes, el grupo experimental recibió emoliente de linaza y educación alimentaria - nutricional, el grupo control recibió un placebo y educación alimentaria – nutricional, para ambos grupos la duración fue de 40 días, se realizó una evaluación bioquímica, clínica, antropométrica y de conocimientos a los 0 y 40 días, antes y después de la intervención. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba T student. En cuanto a los resultados de un total 319 docentes evaluados, el 46% presenta una clasificación ≥ a 3 indicadores de SMP, frente a un el 54% que presenta una clasificación de ≤ 2 indicadores de SMP; la prevalencia por edad es del 5% en el adulto joven de 21 – 35 años, y de un 40% en el adulto mayor de 30 - 60 años; por sexo fue mayor en varones con un 38% frente a un 8% en mujeres; por área de docencia fue ingenierías con un 29%, 16% en sociales y 1% en biomédicas; la escuela profesional con mayor prevalencia fue ing. Geológica con un 8%, frente a 1% de nutrición humana, en los indicadores de riesgo, perímetro abdominal 100% presentó un diagnóstico elevado, presión arterial 61% normal y 39% elevada, glicemia 94% normal y 6 elevada, triglicéridos 94% elevados y 6% normal, HDL - c bajo 43% normal y 57 % bajo: en cuanto al efecto de la intervención según la prueba estadística en los indicadores de riesgo SMP, perímetro abdominal, presión sistólica, presión diastólica, glicemia, triglicéridos, HDL – c, en el estado nutricional, nivel de conocimiento. En conclusión, el efecto de la emoliente de linaza (Linum usitatissimum) y educación alimentaria nutricional, si tuvo efecto en los indicadores de perímetro abdominal, presión arterial, glicemia, triglicéridos y HDL-c, número de factores de riesgo y nivel de conocimientos, así mismo la estadística descriptiva evidencia modificaciones favorables, es decir si existe efecto de la intervención.
[Puno: 2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente