El derecho educacional como una nueva y autónoma rama del derecho chileno
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Sandoval, Pablo
En esta Memoria de Pregrado para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, se desarrollan argumentos propiamente jurídicos que permiten asentar la existencia de una rama del derecho especializada dentro del Derecho Público chileno, pero autónoma de otras ramas tales como el Derecho Constitucional o Administrativo, cuya finalidad es el estudio sistemático de las relaciones jurídicas surgidas a propósito del fenómeno educativo y cuya denominación es "Derecho Educacional" o "Derecho de la Educación". Estos argumentos, que aportan a otras elaboraciones que ya se han hecho al respecto en Chile y en el extranjero, se relacionan principalmente con la idea de autonomía, entendida ésta como la cualidad de ciertas normas de poseer un objeto propio de estudio y desplegada en al menos tres ámbitos: el científico o académico (autonomía científica), el pedagógico (autonomía didáctica) y el legislativo (autonomía legislativa). La tesis que aquí se sostiene es que el Derecho Educacional chileno posee, a la fecha, cierto grado de desarrollo disciplinar en los tres ámbitos y que por ende, existen razones propiamente jurídicas para hablar ya de una nueva rama del derecho chileno.
[Santiago: 2016]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.