El despertar chileno
Editorial: CLACSO-EDUVIM
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Goecke, Ximena ; [et al.]
El 18 de octubre de 2019 los chilenos abrieron otro capítulo de una larga lucha que prometieron llevar hasta que la dignidad se haga costumbre. Este volumen colectivo que conjuga palabra escrita, imagen y poesía se inscribe en un intento por tratar de documentar, visibilizar y analizar las dimensiones no solo políticas, sino también expresivas, creativas y profundamente subjetivas de dicho estallido ciudadano, social y democrático. Sus capítulos componen una polifonía de voces que asumen el desafío de escribir sobre la revuelta del 18-O desde diferentes perspectivas y posiciones disciplinares. Abordando múltiples expresiones, que van desde la participación de jóvenes y mujeres, el rol de las redes sociales y las prácticas artivistas, hasta la inclusión de una historieta, fotografías y un poemario que emergieron al calor de la revuelta, este libro se configura como un genuino artefacto cultural que interroga el contexto, los efectos políticos y los procesos de transformación subjetiva, a nivel personal y colectivo, producto de la revuelta.
[2022]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.