El Diseño emocional en el marco formativo de Bachillerato
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Miriam Espurz
El presente Trabajo fin de Máster se enmarca dentro de las enseñanzas artísticas en la etapa de Bachillerato, en concreto, dentro de la asignatura de Diseño. La propuesta plantea una intervención didáctica basada en el diseño y desarrollo de una metodología específica de enseñanza, enfocada en el diseño de producto. Esta metodología incluye, a su vez, una conjunción de métodos propios, proyectados desde una perspectiva emocional (diseño afectivo) como estrategia para fomentar la sensibilidad estética y la educación visual del alumno. El fin último de la propuesta didáctica es extrapolar éstas enseñanzas no solo al ámbito profesional sino también al desarrollo personal y vital. Hasta ahora han predominado los procesos de diseño de producto que se centran, de manera deliberada, en una funcionalidad mal entendida, descuidando aspectos como la emoción y obviando que la belleza es una cualidad también eminentemente funcional en sí misma. Es oportuno y necesario proponer una estrategia para reenfocar los procesos hacia el Diseño Emocional y que este planteamiento se instaure en las bases más profundas del aprendizaje, en edades tempranas, previas a la educación superior. Con todas estas consideraciones, se presenta una propuesta de intervención que comprende métodos alternativos, cuyo objetivo específico es trabajar los contenidos relativos al diseño emocional como hilo conductor, para generar una base de criterios y conocimientos que nos permitan abordar la cuestión estética para su valoración, consideración y disfrute.
[Madrid: 2021]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.