El femicidio íntimo en Uruguay
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Victoria Gambetta
A pesar de que la violencia contra las mujeres es un fenómeno de larga data, su conceptualización como un problema social es relativamente reciente. en términos generales, comprende todos aquellos tipos de violencia que vulneran a las mujeres de forma desproporcionada en relación a los hombres, y cuyas motivaciones están intrínsecamente relacionadas con el sexo de la victimas. la violencia letal en el marco de la pareja es considerada como el tipo de violencia mas extrema hacia mujeres. a nivel global, la amplia mayoría de sus victimas son mujeres. En Uruguay, además, los asesinos intencionales de mujeres son principalmente perpetrados por (ex)parejas.
Esta tesis estudia los homicidios a mujeres perpetrados por (ex)parejas en Uruguay desde un enfoque de genero, a los cuales denomina feminicidios íntimos. En base a información cuantitativa recabada de partes policiales y expedientes judiciales, describe y clasifica los casos ocurridos en nuestros país entre 2002 y 2015 tomando en cuenta cuatro dimensiones de análisis: las víctimas, los victimarios, las circunstancias y el contexto del incidente, y el hecho de sangre en si.
[Montevideo: 2018]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.