El impacto de las TIC en la comprensión de la Biología y Geología
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Michelle Jarrín
Teniendo en cuenta los avances tecnológicos del siglo XXI y que multitud de recursos tecnológicos se han ido incorporando en diversos ámbitos como el ámbito educativo, el objetivo de la presente investigación es caracterizar el impacto de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje de conceptos científicos complejos en la asignatura de Biología y Geología. Se trata de una investigación del tipo no experimental, expos-facto y descriptiva que se lleva a cabo en el centro educativo “Hermanos Amorós” de Madrid a un total de 189 alumnos de los cursos 1º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria y 2º de Bachillerato que cursan la asignatura de Biología y Geología. La investigación se lleva a cabo a través de una cuestionario dirigido a alumnos y docentes que consta aproximadamente de 45 preguntas que estudiarán el impacto de las TIC en tres dimensiones: comprensión de conceptos abstractos y complejos de la asignatura, la motivación y el rendimiento de los alumnos. Los datos obtenidos señalan que los alumnos afirman que en sus aulas se emplea casi todos los días el proyector, siendo esta la TIC usada con mayor frecuencia para proyectar videos e imágenes, y alrededor del 50% de los alumnos afirman que son estos recursos audiovisuales (videos e imágenes) los más útiles para comprender mejor conceptos difíciles de la asignatura. Además, el estudio concluye que las TIC motivan a los alumnos a estudiar, que los tipos de TIC que más aumentan el rendimiento en los alumnos, así como su comprensión son videos e imágenes y que los motivos principales por los que se utilizan las TIC es porque ayudan y motivan.
[Madrid: 2020]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.