Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

El libro ilustrado de no ficción en la formación de lectores: análisis de las claves discursivas y culturales para leer en la sociedad digital

Editorial: Texto Livre Métrica
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Sala, Rosa Tabernero ; Laliena, Daniel

En el marco teórico que definen las investigaciones de (DELGADO et al., 2018; GIL et al., 2020; WOLF; 2020), entre otros, se impone, en lo que a formación de lectores se refiere, la necesidad de combinar paradigmas digitales y analógicos con el fin de desarrollar el "cerebro bialfabetizado" (WOLF, 2020) que la sociedad digital reclama. Se propone, en este artículo, el análisis de un corpus de treinta libros y álbumes ilustrados de no ficción publicados en los últimos quince años con el objetivo de identificar las principales claves de lectura de estas obras. Así la superación de las fronteras entre ficción y no ficción, la información sesgada, la materialidad como eje de construcción del discurso, la lectura fragmentada y no lineal, la importancia de los peritextos, la hibridación de paradigmas y la dimensión cultural son algunos de los rasgos que se desprenden del análisis efectuado. Estos resultados proponen un lector modelo que se explica desde los parámetros de una nueva práctica letrada.

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente