Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

El Modelo "TICINT" para la evaluación del capital intelectual: una aplicación para la PYME mexicana

Editorial: Universidad de Nebrija
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Óscar Fonseca

El presente trabajo de investigación, se realizó bajo el contexto del área de estudio de las pequeñas y medianas empresas (PYME) así como de las empresas familiares. La intención al analizar la teoría disponible fue enmarcar la importancia del capital intelectual en las organizaciones y a la luz de la investigación, elaborar un modelo de aportación que permita la evaluación y control del capital humano y sus aportaciones, a la par de todos aquellos tópicos que de una u otra forma agregan valor a la empresa. Uno de los principales descubrimientos de la investigación y que rompe paradigmas, es que caso contrario a lo que se pensaba antes de comenzar la presente, las personas no son lo más importante en las organizaciones. Lo más importante en una organización es contar con las personas adecuadas. Que realmente quieran participar de ella y aporten sus conocimientos buscando siempre el crecimiento de los grupos de trabajo, que de forma abierta utilicen los canales de comunicación disponibles y que documenten sus procesos, entre otros factores que se analizan en la presente investigación.
[Madrid: 2014]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente