Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

El movimiento Freinet en España e Italia (1970-1990)

Editorial: Universidad de Salamanca
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Gómez, Alba

El Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP) y el Movimento di Cooperazione Educativa (MCE) fueron las denominaciones que representaron al movimiento Freinet en España e Italia respectivamente. Ambos movimientos, objeto de estudio de esta investigación, se nutrieron directamente de la propuesta de escuela popular de Célestin Freinet, pero, al mismo tiempo, su historia y desarrollo también fueron fruto de un contexto sociopolítico muy específico que apoyó o toleró la renovación escolar. El contexto histórico de la España e Italia de la segunda mitad del s. XX, sumado a los componentes cooperativo, de transformación social y de emancipación de la propuesta de escuela popular, hace que sea razonable pensar, a priori, que tanto el MCEP como el MCE cumplieron con su compromiso de actuar en los planos político y social, además de pedagógico. Así las cosas, esta investigación propone (i) estudiar la historia del MCEP y del MCE, de sus hombres y sus ideas, e incidir en el carácter y significación de los debates pedagógico-sociales que fueron configurando la historia de estos movimientos durante el período 1970-1990; (ii) analizar la expansión y los mecanismos de coordinación interna y difusión nacional e internacional que utilizaron; (iii) profundizar en algunos aspectos concretos que, por su naturaleza, fueron especialmente relevantes, verbigracia, el proyecto de educación popular, la relación del MCEP y del MCE con las fuerzas políticas o los vínculos que mantuvieron con el Movimiento Obrero y el Movimento Operaio; (iv) profundizar en los mecanismos de cooperación y en las extensiones comunitarias del MCEP y del MCE; y (v) ahondar en la participación internacional del MCEP y del MCE a través de la FIMEM.
[2021]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente