El tablero medieval de cálculo y las operaciones con números romanos
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): José María Núñez
Se describe el fundamento del tablero medieval de cálculo y su uso para la realización de operaciones aritméticas. Se muestra la sencilla operativa de este instrumento y cómo el sistema se adecua perfectamente a la escritura utilizando números romanos. La descripción se complementa con diversas consideraciones tanto históricas como pedagógicas. Así, se analizan sus antecedentes, y puesto que el tablero de calcular es la evolución del ábaco romano, el trabajo comienza con un breve estudio de este instrumento de cálculo basado exclusivamente en los datos arqueológicos y documentales conservados.
También, y a partir del análisis de la utilización del tablero, ofrecemos una visión más completa de los factores que explican la resistencia ofrecida por la sociedad europea a la introducción del sistema de numeración indo arábigo y su metodología algorítmica.
Finalmente, se plantea un estudio comparativo entre la metodología del tablero y la algorítmica tradicional mostrándose las semejanzas estructurales que subyacen entre ambas metodologías de cálculo.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.