Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

El trabajo mediante plataformas digitales y susproblemas de calificación jurídica

Editorial: Universidad de Salamanca
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Rosenbaum, Federico

En la actualidad se constata una creciente y cada vez mayor recurrencia a la incorporación de tecnologías al ámbito de la empresa, e incluso, aparecen nuevas formas de empleo mediante el recurso de plataformas digitales, a las que se las ha catalogado como plataformas colaborativas, o también con diversos términos tales como "on demand economy", "Uber economy", etc. Tal realidad ha justificado el planteo de la interrogante acerca de si estas modalidades de prestación de trabajo se encuentran alcanzadas por el derecho laboral, o si por el contrario están excluidas. Una pregunta que han intentado responder en gran medida diversos tribunales de justicia en todos los continentes y, en el acierto o en el error, la respuestas han sido disímiles. Consecuentemente, se propone analizar los problemas de calificación jurídicos generados en el trabajo desarrollado mediante plataformas digitales, estudiando particularmente los instrumentos típicos del derecho laboral, en lo que se refiere a la aplicación de sus contenidos y normas, su ámbito subjetivo de comprensión, aportando una visión crítica de la subordinación como elemento definitorio de la relación laboral.
[2020]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente