Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Tesis

El uso de estrategias de comercialización y su incidencia en la exportación de sacha inchi en snacks a Corea del Sur

Editorial: Universidad Tecnológica del Perú
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Aguilar, Kelly y Echavarria, Miriam

El presente estudio, se efectuó con el fin de impulsar la exportación de snacks de sacha inchi elaborado en el Perú, ya que no es explotado, y uno de los motivos es el desconocimiento de sus principales beneficios nutricionales, sin embargo, existe un nicho de mercado que es el mercado coreano, ellos reconocen el sacha inchi por sus grandes propiedades. Actualmente el maní del inca se produce en diferentes partes del Perú en especial en nuestra Amazonía. Adicionalmente existen datos estadísticos que respaldan la demanda del sacha inchi en países extranjeros, principalmente en los últimos 5 años. El objetivo del presente estudio es analizar y percibir la manera en cómo los exportadores de sacha inchi llegan a hacer negocios en el exterior, especialmente en Corea del Sur, ya que, casi el 99% de las exportaciones están destinadas al país asiático.
[Lima: 2019]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente