Elementos de continuidad, tensión y cambio en la construcción de educación popular en el Chile actual. Desde la aproximación etnográfica en la experiencia de la Escuela Libre La Cisterna
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Núñez, Camila
El presente estudio fue realizado en la "Escuela Libre La Cisterna", organización de Educación Popular enfocada en el trabajo educativo territorial con niños y niñas de la población La Aurora de la comuna de La Cisterna, Santiago. Este trabajo se enmarca en una investigación militante que tuvo por objetivo identificar los principales elementos de continuidad, tensión y cambio en la Educación Popular en Chile. Así, en base a los principales hallazgos del trabajo etnográfico llevado a cabo en la comunidad, categorizados en obstáculos y posibilidades para el desarrollo de esta escuela, se realiza una caracterización y problematización de la Educación Popular, a partir de entrevistas hechas a educadores populares de amplia trayectoria, que permitieron dar cuenta de los principales factores que sustentan este tipo de proyectos en el presente. Lo anterior busca ser una contribución al mejoramiento del quehacer de la organización a través de la reflexión colectiva de lo aquí propuesto respecto a las prácticas político-pedagógicas y el contexto de desarrollo de la Educación Popular hoy en día.
[Santiago: 2019]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.