Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

Enriquecimiento de la Carne de Cuy (Cavia porcellus) con Ácidos Grasos Omega-3 Mediante Dietas con Aceite de Pescado y Semillas de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis)

Editorial: UNAP
Licencia: Creative Commons (by)
Autor(es): Jorge Guevara
Sergio Rojas
Fernando Carcelén
Luis Seminario

El objetivo del estudio fue enriquecer la carne de cuy (Cavia porcellus) con ácidos grasos omega-3 mediante el uso de dietas con fuentes de omega-3. Se utilizaron 48 cuyes machos de 42 días de edad y peso inicial de 615 g. Los cuyes se asignaron al azar a cuatro tratamientos con tres repeticiones (pozas) de cuatro cuyes cada una. Los tratamientos fueron: 1) Dieta control; 2) Dieta suplementada con 1.0% de aceite de pescado; 3) Dieta suplementada con 4.0% de semilla de sacha inchi (Plukenetia volubilis); y 4) Dieta suplementada con 1.0% de aceite de pescado + 4.0% de semilla de sacha inchi. La fase experimental tuvo una duración de 28 días. La carne de cuyes alimentados con la dieta con aceite de pescado presentó 1.36% de omega-3 de cadena larga (0.63% ácido eicosapentaenoico [EPA] + 0.73% ácido docosahexaenoico [DHA]) y aquella con dieta con aceite de pescado más sacha inchi alcanzó 0.99% de omega-3 (0.44% EPA + 0.55% DHA). Las carnes de cuyes alimentados con la dieta control o con semillas de sacha inchi no presentaron omega-3 de cadena larga EPA/DHA, pero si omega-3 de cadena corta α-linolénico (ALA). Asimismo, la carne de cuyes alimentados con la dieta con sacha inchi exhibió el más alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados (51.35%) y el menor de ácidos grasos monoinsaturados (21.97%) y de ácidos grasos saturados (25.49%). Se concluye que la dieta con aceite de pescado produjo en la carne de cuy una retención de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, mientras que la dieta con semillas de sacha inchi solo hubo retención de omega-3 ALA.
[Peru: 2016]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente