Ensaios de retórica forense
Editorial: Editora Fi
Licencia: Creative Commons (by-nc-sa)
Autor(es): Scarparo, Eduardo Kochenborger
Los juristas sabemos bien que la noción de “el espíritu de un pueblo” (o cualquier otra de significado más o menos sinónimo) constituye simplemente un mito; basta con recordar la célebre paradoja a la que se vio abocada la escuela histórica del Derecho -o, al menos, una parte de ella-: el Derecho -como se sabe-se definía por Savigny como la expresión del espíritu
de un pueblo pero, curiosamente, el del pueblo alemán se expresaba con las mismas fórmulas que el de los juristas romanos de la época clásica: ¡extraordinaria y afortunada coincidencia! Pues bien, esa concepción esencialista, romántica y mágica de la cultura menos aun se puede predicar de un país como el Brasil: de dimensiones “continentales” - como les gusta decir a los brasileños- y sumamente heterogéneo desde casi todos los puntos de vista concebibles.
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.