Entre el estigma y el silencio: Memoria de la violencia entre estudiantes de la UNMSM y la UNSCH
Editorial: PUCP
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Jave, Iris; [et al.]
A partir de los casos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), este estudio trata sobre el "estigma" de violencia que recae sobre la universidad pública. Se explora la memoria colectiva de las nuevas generaciones; se identifica cuáles son las narrativas actuales de la nueva generación de estudiantes que no vivió el conflicto directamente y se presentan algunos vehículos de memoria en la universidad. La posmemoria de los actuales estudiantes cuestiona el estigma con acciones, pero también con silencios. Sus narrativas permiten acercanos a sus dificultades por comprender el pasado de violencia, pero también sus búsquedas y anhelos para ubicarse en perspectiva. Estas narrativas complejizan a la universidad pública en sus demandas por ofrecer formación intelectual, profesional y ciudadana a sus estudiantes.
[2014]
Compartir:
Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.