Bienvenidos a la Iberoteca del mundo libre.
Artículos

¿Es posible una televisión económica en España?

Editorial: idUS
Licencia: Creative Commons (by-nc-nd)
Autor(es): Calvo, Elvira

En España, la popularización del sector financiero en la década de 1980 trajo consigo una proliferación de publicaciones especializadas en información económica. En 1994 aparece Radio Intereconomía que actualmente se ha convertido en un referente histórico. La especialización llegó a la televisión gracias a los cableoperadores y las plataformas digitales. Durante poco mas de una década (1997-2009), han convivido dos modelos de televisión económica en España: Bloomberg TV e Intereconomía TV. Con diferentes planteamientos empresariales, ambas lograron hacerse un hueco en el mercado audiovisual. La primera cerró su sede española en 2009 como consecuencia de las graves consecuencias de la gran crisis financiera mundial que aún padecemos. La segunda ha sufrido diferentes avatares hasta llegar al 2011 convertida en una televisión generalista. Sin embargo, a los seguidores y consumidores de información económica, no les ha dejado huérfanos: Intereconomía Business emite desde hace un año para cubrir las expectativas de esta audiencia especializada.
[2011]

1.00 €


    Esta combinación no existe.


    Compartir:
    Esta es una vista previa de los documentos vistos recientemente por el usuario.
    Una vez que el usuario haya visto al menos un documento, este fragmento será visible.
    Documentos vistos recientemente